Conducir por autopista, a pesar de lo que piensan algunos conductores, es bastante cómodo y muy seguro, siempre que se tengan buenos comportamientos en este tipo de calzada. Ahora bien, el hecho de conducir con comodidad no nos puede hacer caer en un exceso de confianza, ya que nunca debemos olvidar que estamos conduciendo a altas velocidades, lo que quiere decir que, ante una incidencia, el margen de maniobra es mucho menor, con lo que se puede perder el control del coche. Conducir bien por autopista es fácil, si se tiene en cuenta que compartimos carretera con muchos conductores y que hay que minimizar las imprudencias. Sigue estos consejos y serás un gran conductor en tus viajes por este tipo de calzada. ¡Lee con atención!
Te enseñamos a conducir bien por autopista
- Lee la carretera: Para conducir bien por autopista es indispensable que sepas interpretar a la perfección lo que está sucediendo en cada momento para que puedas anticiparte y realizar cualquier tipo de maniobra con el margen suficiente. Para que te hagas una idea, por ejemplo, si hay una incorporación a la autopista y vas por el carril derecho, tienes que ser capaz de detectar que debes pasar al carril izquierdo para facilitar la incorporación de los coches que se encuentran en el carril de aceleración. Por supuesto, nunca puedes quedarte en el carril izquierdo, si no te encuentras realizando un adelantamiento. Es el destinado para esa maniobra y para los vehículos más rápidos. Debes pasarte al derecho para dejar pasar a quien está detrás de ti y va con más velocidad.
- Distingue la función de cada carril: Lo normal es que conduzcas por el carril derecho, siempre y cuando no estés adelantando y mantengas la distancia de seguridad con el coche que te precede. Tendrás que salir al carril izquierdo para adelantar. Por supuesto, nunca debes adelantar por la derecha, a pesar de que encuentres un coche más lento en el carril izquierdo. Corres el riesgo de que un coche se meta desde la izquierda cuando pasas, y eso puede terminar en un accidente con facilidad.
- Cuidado con el freno: Si tienes todo bajo control, no te va hacer falta frenar en autopista, salvo que algún conductor haga una mala maniobra y no te quede otro remedio para evitar un golpe. La realidad es que tienes que ser capaz de ver lo que sucede para adaptar la velocidad con tan solo soltar el acelerador. Las frenadas bruscas en autopistas no se deben hacer, ya que el conductor de detrás se puede ir contra ti de forma inesperada.
Ya sea para conducir bien por autopista o en cualquier otra carretera, necesitas que tu coche se encuentre en perfectas condiciones. Pide cita para nuestro taller. Lo revisamos completamente. ¡Elige Motor Montesinos!