¿Cuándo debes cambiar de coche?

Siempre hemos dicho que comprar un coche es una de las decisiones más importantes de tu vida, no solo porque va a suponer un importante gasto de dinero, sino porque, en teoría, será un vehículo que esté contigo mucho tiempo y que tiene como objetivo facilitarte mucho la vida, con lo que debes acertar con lo que exiges a ese coche. Ahora bien, una cosa es comprar un coche y otra es saber cuándo debes prescindir del que tienes para disfrutar de uno nuevo. En ocasiones, cambiar de coche es mucho más complicado de lo que pensamos. Cuesta desprenderse de un vehículo que ha estado con nosotros en muchos momentos y con el que ya nos encontramos muy cómodos. También somos reacios a hacer otra inversión, pero la realidad es que hay algunas señales que dicen que el coche debe ser sustituido. ¡Son estas!

Te ayudamos a saber cuándo cambiar de coche 

  1. Mecánica: Desde luego, a la hora de cambiar de coche, tienes que fijarte en el rendimiento de la mecánica del mismo. Si las averías comienzan a ser una constante y el coste de la reparación de las mismas empieza a ser más elevado de lo que esperabas, ha llegado el momento de cambiar de vehículo. No compensa el gasto que afrontas en reparaciones, con respecto a las prestaciones que va a dar el coche. Dicho esto, también debes fijarte en si empiezan a fallar elementos claves, como pueden ser el motor, la transmisión o el circuito eléctrico. Además, ten en cuenta que, a veces, es más difícil encontrar recambios de piezas para los coches más antiguos que, quizá, hasta han dejado de fabricarse. Todo esto debe pesar a la hora de que tomes una decisión.  
  2. Económicas: Hay varios factores a analizar, los cuales te pueden ayudar a cambiar de coche. Lo primero que tienes que valorar es si tu vehículo consume mucho más que los más nuevos, los cuales suelen ser bastante más eficientes. Un coche que consume poco siempre está bien. Por otro lado, analiza el seguro. Las pólizas para coches antiguos, en general, resultan más caras que para los más actuales. Si cada año te está subiendo en gran medida, quizá debes plantearte otra cosa. Por último, valora lo que sucede en cada ITV. Si cada vez que tienes que pasarla, la misma te supone realizar arreglos de un desembolso contundente, llegará un momento en el que no te compense. 
  3. Comodidad y seguridad: La seguridad es fundamental. Si el coche supone un riesgo porque los frenos o la dirección no responden de la forma adecuada, no te puedes arriesgar a seguir con él. Está en juego tu vida, la del resto de pasajeros y la de los conductores con los que compartes carretera. Sobre esto, es importante contar con un vehículo con sistemas de seguridad actuales. Además, también se puede dar el caso de que tu vida cambie. Ahora estás obligado a realizar viajes más largos o tienes familia y necesitas un coche que se adapte a todo esto.  

Además, si tu coche es muy antiguo, quizá no tengas acceso al centro de algunas ciudades. Las áreas de bajas emisiones son una realidad y solo son aptas para vehículos actuales, los cuales cumplen con la normativa. 

Te esperamos en Motor Montesinos, uno de los mejores talleres en Fuenlabrada. ¡Ven a conocernos! 

Los comentarios están cerrados.